Entradas de la etiqueta: #SODENA

ARPA Abogados asesora a SODENA en la ronda de financiación de Ysium Medical, que alcanza los 800.000 euros

La operación, liderada por Sodena y Vidorreta Design Group, refuerza la posición de Ysium Medical en el desarrollo de tecnologías innovadoras para la salud.

 

En la reciente ronda de financiación de Ysium Medical, que ha logrado recaudar más de 800.000 euros. Esta operación ha sido liderada por Sodena, que ha aportado 200.000 euros, y por el grupo Vidorreta Design Group, con la participación también de varios Business Angels, entre los que destacan Sixto Jiménez, Mariano Fernández Fairén, Julio Villalobos, el Family Office de la familia Zamarripa, y otros miembros de la red de expertos de la compañía, como Joaquín Sevilla.

Ysium Medical, fundada en 2022 como spin-off de Vidorreta Design Group, se dedica al desarrollo de soluciones tecnológicas en el ámbito de la salud, con especial foco en las áreas de Neurología, Oncología, Simulación Médica y Medicina Personalizada. La empresa ha conseguido avances significativos en el desarrollo de dispositivos innovadores, que incluyen varias patentes ya solicitadas.

Gracias a esta ampliación de capital, Ysium Medical podrá intensificar su investigación, expandir su equipo y fortalecer su capacidad operativa, con el objetivo de consolidarse como un referente internacional en el sector de la tecnología médica. Además, la compañía tiene previsto acelerar su proceso de internacionalización y ampliar su portafolio de proyectos en el futuro cercano.

Ysium Medical también ha establecido alianzas estratégicas con centros de investigación y universidades de renombre, como Navarrabiomed, el Servicio Navarro de Salud, la Clínica Universidad de Navarra y la Universidad Francisco Marroquín. La compañía ha sido recientemente galardonada con el Premio a la Industria Navarra 2023 en el ámbito de Tecnologías Sanitarias, otorgado por el Gobierno de Navarra y el Navarra Health Cluster (NHC).

Sodena por su parte, es el instrumento financiero del Gobierno de Navarra para captar y desarrollar proyectos empresariales de valor añadido para Navarra, apoyándolos financieramente, acompañando y facilitando su ubicación y poniendo a su disposición su red de contactos, así como para coordinar el diseño e implementación de la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad regional. Todo ello con el objetivo de contribuir al desarrollo regional y a la creación de empleo de calidad.

ARPA Abogados Consultores es un despacho con más de 30 años de experiencia y sedes en Pamplona, Madrid y San Sebastián. Asimismo, forma parte de las redes Latiam y Eurojuris International para ofrecer cobertura jurídica en más de 60 países. El despacho navarro cuenta en la actualidad con una plantilla de más de 90 profesionales para acompañar a las empresas en sus proyectos, ofreciendo un asesoramiento integral, jurídico, económico y fiscal, aportando valor, confianza, compromiso y seguridad a sus clientes.

 

Repercusión en prensa:

 

ARPA asesora a Sodena en la concesión de un préstamo y una línea de avales a Grupo UVESA

Esta concesión pretende “fortalecer su capacidad inversora y abordar con agilidad cualquier oportunidad que impulse el crecimiento de la compañía»

 

ARPA Abogados Consultores asesora a Sodena en la concesión de un préstamo de 1 millón de euros y una línea de avales a medio plazo de hasta 4 millones. Grupo Uvesa es uno de los líderes en la industria alimentaria en España gracias a sus áreas avícola, porcina y piensos; siendo uno de los principales productores de pollo en este país. Cuenta con una plantilla de 2.000 personas, 800 de ellas en Navarra y un 45% de empleo femenino.

En palabras de Antonio Sánchez, presidente de Uvesa: «el acuerdo alcanzado con Sodena refleja la fortaleza de nuestra compañía en un mercado tan competitivo como el cárnico y nos permite seguir trabajando para consolidar un proyecto fundado en 1964 en Tudela y que, 60 años después, sigue siendo un referente no solo para el conjunto de Navarra, sino también de España, tras haberse consolidado como la segunda empresa avícola del sector». 

Por parte de Sodena, destacan que el Grupo Uvesa «es una empresa tractora alineada con la Estrategia Sostenible de Especialización Inteligente (S4), que marca el desarrollo de la economía regional de Navarra y entre cuyas prioridades se encuentra la alimentación sostenible y saludable».

ARPA Abogados Consultores es un despacho con más de 30 años de experiencia y sedes en Pamplona, Madrid y San Sebastián. Asimismo, forma parte de las redes Latiam y Eurojuris International para ofrecer cobertura jurídica en más de 60 países. El despacho navarro cuenta en la actualidad con una plantilla de más de 90 profesionales para acompañar a las empresas en sus proyectos, ofreciendo un asesoramiento integral, jurídico, económico y fiscal, aportando valor, confianza, compromiso y seguridad a sus clientes.

 

A continuación, os dejamos el enlace a varios medios de comunicación que han recogido la noticia:

 

ARPA asesora a Caramelos El Caserío de Tafalla en la adquisición de las marcas “Dos Cafeteras” y “La Cafetera”

La empresa El Caserío de Tafalla adquiere y recupera estas dos marcas centenarias de caramenlos que dejaron de venderse en 2022 tras el cierre de Dulsa

 

ARPA Abogados Consultores ha asesorado a Caramelos El Caserío de Tafalla en la adquisición de las marcas centenarias de caramelos “Dos Cafeteras” y “La Cafetera” que dejaron de venderse en julio de 2022 tras el cierre de Dulsa, su último fabricante.

Tras la compra en agosto de El Caserío de Tafalla, esta es la segunda operación del grupo inversor formado por Santiago Sala, CEO del Grupo Apex; la sociedad pública Sodena, dependiente del Gobierno de Navarra; y Ramón San Martín, director general de la firma tafallesa. Dos Cafeteras y La Cafetera estaban entre sus objetivos, ya que “comparten los mismos valores de calidad, tradición, historia y arraigo en Navarra”. Así, y con la firma de esta operación, la empresa «se consolida en el mercado como fabricante de caramelos premium elaborados en España».

En palabras de Ramón San Martín, director general de El Caserío: “Tafalla, Navarra y España recuperan dos marcas de referencia que nos retan a ser mejores, a crecer y con ello a generar más empleo y oportunidades a toda nuestra cadena de valor y, en definitiva, a toda la sociedad”.

En la actualidad, los productos El Caserío se consumen en más de una decena de países ubicados en 4 de los cinco continentes, lo que supone un 11% del total de facturación, que espera duplicarse en los próximos años gracias al impulso de la exportación. La adquisición de ambas marcas abre a la compañía la distribución a los mercados de Japón y Corea, en los que ya comercializaba Dulsa. Asimismo, aumentará su plantilla un 10% y ampliará la producción en un segundo turno más.

En esta misma línea, Sala añadió que “esta operación se lleva a cabo en el marco del plan estratégico de El Caserío de Tafalla, que busca el crecimiento de la compañía mediante un plan de adquisiciones, como es el caso de Dulsa y sus productos y marcas”.

ARPA Abogados Consultores  es un despacho con más de 30 años de experiencia ayudando a sus clientes a desarrollar sus proyectos empresariales, aportando valor, confianza y seguridad, mediante un asesoramiento integral: jurídico, económico y fiscal y fomentando la creación de relaciones. Con calidad, compromiso y cercanía, trabajamos contigo y te ayudamos y acompañamos allá donde lo necesites, ofreciéndote una cobertura tanto nacional como internacional.

 

A continuación les dejamos los enlaces a varios medios de comunicación que se han hecho eco de la noticia:

ARPA asesora a un grupo inversor en la adquisición de Caramelos El Caserío

Caramelos El Caserío ha sido adquirido por un grupo empresarial formado por Ramón San Martín, director general de la compañía durante los últimos 13 años; Santiago Sala, presidente del Grupo Apex, como socio industrial y Sodena, sociedad de desarrollo y financiación de proyectos empresariales de valor añadido para Navarra, dependiente del Gobierno de Navarra.

 

ARPA Abogados Consultores ha asesorado a un grupo inversor en el proceso de adquisición de la empresa Caramelos El Caserío.  La compañía, que desde 2007 está ubicada en el polígono industrial de La Nava en Tafalla, está reconocida y bien posicionada en el mercado del caramelo premium donde ofrece un elaborado artesanal y de calidad.

El objetivo de esta operación es impulsar el nuevo plan estratégico con el que la empresa, constituida en 1964, pretende potenciar su crecimiento tanto orgánico como inorgánico, a través de la ampliación de sus canales de venta, desarrollo de una nueva gama de productos basad en los nuevos hábitos de consumo, así como la consolidación de la marca a nivel nacional e internacional.

Por otra parte, Caramelos El Caserío siempre ha contado con una vocación de crecimiento y diversificación que le ha llevado a desarrollar en los últimos 5 años, proyectos de I+D gracias al apoyo del Gobierno de Navarra, lo que le ha permitido situarse en la vanguardia dentro de su sector, con nuevos productos adaptados a las actuales necesidades del mercado. Como muestra de ello, ha sido la primera empresa en elaborar caramelos funcionales y más saludables, ecológicos, con ingredientes naturales y 100 % bio adaptados a las dietas alimentarias, entre otros.

Esta adquisición por parte del grupo inversor permitirá que la compañía siga impactando socioeconómicamente en la Comunidad foral, generando actividad y empleo, manteniendo sus valores tradicionales, así como la excelencia en el proceso de fabricación de un producto que ha sido capaz de llegar a más de 3 generaciones durante sus casi 60 años de historia.

ARPA Abogados Consultores es un despacho con más de 30 años de experiencia y sedes en Pamplona, Madrid, San Sebastián y Valladolid. Asimismo, forma parte de las redes Latiam y Eurojuris International para ofrecer cobertura jurídica en más de 60 países. El despacho navarro cuenta en la actualidad con una plantilla de más de 80 profesionales para acompañar a las empresas en sus proyectos, ofreciendo un asesoramiento integral, jurídico, económico y fiscal, aportando valor, confianza, compromiso y seguridad a sus clientes.

A continuación, le dejamos los enlaces a los principales medios de comunicación que se han hecho eco de la noticia.

 

 

 

ARPA asesora a Sodena en la concesión de un préstamo y una línea de avales a Grupo Virto por 9 millones

Esta concesión pretende ofrecer «apoyo financiero temporal para el desarrollo de los planes de crecimiento para los ejercicios 2022 y 2023» de la compañía.

ARPA Abogados Consultores ha asesorado a Sodena en la concesión de un préstamo ordinario, a corto plazo, de 4,5 millones de euros y una línea de avales, a medio plazo, de 4,5 millones. Grupo VIRTO es una empresa familiar, nacida en Navarra y especializada en la producción y distribución de vegetales ultracongelados para gran distribución, hostelería e industria. Con una facturación de 456 millones de euros al cierre de 2021, Grupo VIRTO se ha convertido en el líder del sector de vegetales ultracongelados en España y uno de los principales en Europa.

La concesión de este apoyo por parte de Sodena, sociedad pública del Gobierno de Navarra, responde a que Grupo Virto es una empresa tractora alineada con la S4, agenda de transformación económica regional navarra, en su prioridad estratégica “alimentación sostenible y saludable” y, además, viene a paliar una situación coyuntural de elevados costes energéticos y de materia prima.

Mediante a esta concesión, Grupo VIRTO fortalece su capacidad inversora que, durante los últimos 5 años, ha superado los 200 millones de euros. Entre las inversiones llevadas a cabo, destacan la nueva cámara frigorífica de Funes (Navarra), la instalación de placas fotovoltaicas en todos sus centros productivos de España, y otras múltiples actuaciones para mejorar la eficiencia productiva y fomentar el desarrollo sostenible.

ARPA Abogados Consultores es un despacho con más de 30 años de experiencia y sedes en Pamplona, Madrid, San Sebastián y Valladolid. Asimismo, forma parte de las redes Latiam y Eurojuris International para ofrecer cobertura jurídica en más de 60 países. El despacho navarro cuenta en la actualidad con una plantilla de más de 80 profesionales para acompañar a las empresas en sus proyectos, ofreciendo un asesoramiento integral, jurídico, económico y fiscal, aportando valor, confianza, compromiso y seguridad a sus clientes.

Les dejamos a continuación una recopilación de los distintos medios que se han hecho eco de la noticia:

 

 

ARPA asesora a Sodena en el convenio de inversión y colaboración con Nordex

Ambas compañías invertirán conjuntamente 30 millones de euros para el desarrollo en Navarra de electrolizadores con tecnología propia.

ARPA Abogados Consultores ha asesorado a Sodena en la firma del convenio de inversión y colaboración con Nordex, uno de los mayores fabricantes mundiales de aerogeneradores. Dicho proyecto empresarial, aprobado por los consejos de administración de ambas organizaciones, contempla la puesta en marcha de «Nordex Electrolyzers». Una nueva empresa, ubicada en Barasoáin, donde se diseñarán, fabricarán y comercializarán electrolizadores para la producción de hidrógeno verde. Ambas compañías acordaron destinar a la citada instalación 15 millones de euros, respectivamente, durante los próximos cinco años.

El hidrógeno verde es un combustible que no emite gases contaminantes que se produce con fuentes de energía renovables. En palabras de José Luis Blanco, director ejecutivo de Nordex: “Es una tecnología clave para hacer realidad un sistema energético europeo neutro para el clima en 2050 y para el crecimiento económico, empleo y prosperidad”.

Nordex Group lleva más de 37 años aprovechando el viento, con una especialización en energía verde y con una proyección internacional de gran impacto. La compañía opera en más de 40 países alrededor del mundo y cuenta con casi 9.600 personas en plantilla.

Sodena por su parte, es el instrumento financiero del Gobierno de Navarra para captar y desarrollar proyectos empresariales de valor añadido para Navarra, apoyándolos financieramente, acompañando y facilitando su ubicación y poniendo a su disposición su red de contactos, así como para coordinar el diseño e implementación de la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad regional. Todo ello con el objetivo de contribuir al desarrollo regional y a la creación de empleo de calidad.

Para Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial y presidente de Sodena, se trata de “una oportunidad única para Navarra porque nos permitirá posicionarnos como región, puntera y pionera en el sector, al igual que ya sucedió con el sector eólico en el pasado”.

ARPA Abogados Consultores es un despacho con más de 30 años de experiencia y sedes en Pamplona, Madrid, San Sebastián y Valladolid. Asimismo, forma parte de las redes Latiam y Eurojuris International para ofrecer cobertura jurídica en más de 60 países. El despacho navarro cuenta en la actualidad con una plantilla de más de 80 profesionales para acompañar a las empresas en sus proyectos, ofreciendo un asesoramiento integral, jurídico, económico y fiscal, aportando valor, confianza, compromiso y seguridad a sus clientes.

Les dejamos a continuación una recopilación de los distintos medios que se han hecho eco de la noticia:

 

 

 

Medidas adoptadas por la UE ante la crisis del COVID-19 y su impacto en Navarra

Nuestra compañera María González, abogada del departamento internacional y directora de la oficina de San Sebastián de ARPA Abogados Consultores ha participado en un boletín especial editado por el Gobierno de Navarra, a través de la Dirección general de Acción Exterior en el que diversos expertos analizan las diferentes medidas adoptadas por la Unión Europea ante la crisis sanitaria generada por el COVID-19 y su impacto en Navarra con motivo de la celebración del Día de Europa. Conmemoración que tuvo lugar el pasado sábado 9 de mayo y a la que el Gobierno de Navarra se ha sumado una vez más desde 2015 con diferentes actividades que tienen como objetivo acercar la realidad de la UE y sus oportunidades a Navarra, también se han organizado varios webinars con expertos de la UE.

El boletín cuenta con la participación de diversos expertos en el ámbito europeo tales como Manuel Rapún, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Pública de Navarra, Pilar Irigoien, directora gerente de SODENA, Juan Ramón de la Torre, director general de Aditech, y su director de área internacional, Jorge Molina, Arola Urdangarin (directora de la Eurorregión Aquitania-Euskadi-Navarra), Jean Louis Valls (director de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos), Lola Ugarte (Catedrática de Estadística, INAMAT, UPNA Participante en la Acción Matemática contra el Coronavirus del CEMAT) y nuestra compañera María González (Directora de la oficina de ARPA San Sebastián )

Les dejamos a continuación el artículo de María González donde analiza las medidas sobre ayudas de estado aplicadas por la UE.

La Comisión Europea amplía el régimen de ayudas de estado ante el COVID 19

El brote de COVID-19 es una grave emergencia de salud pública para los ciudadanos y las sociedades. Además, es una gran perturbación de las economías mundiales y de la Unión Europea y por ello resulta esencial una respuesta económica coordinada de las instituciones europeas y de los Estados miembros para mitigar estas repercusiones negativas en la economía.

Dado el tamaño limitado del presupuesto de la Unión Europea, la principal respuesta procede de los presupuestos nacionales de los Estados miembros. Las normas sobre ayudas estatales de la Unión Europea permiten a los Estados miembros adoptar medidas rápidas y eficaces para apoyar a los ciudadanos y las empresas, en particular a las pymes, que se enfrenten a dificultades económicas ocasionadas por el brote de COVID-19.

A este respecto, queremos traer a colación que el pasado 19 de marzo la Comisión Europea aprobó un Marco Temporal relativo a las medidas de ayuda estatal destinadas a respaldar la economía en el contexto del actual brote de COVID-19 (“Marco Temporal”) para garantizar que las empresas puedan disponer de suficiente liquidez y preservar la continuidad de la actividad económica durante y después del brote del Covid-19, al objeto de una recuperación sostenible.

Este Marco Temporal (y teniendo en cuenta su posterior modificación) establece diferentes regímenes de ayudas que pueden ser concedidas por cualquier administración (central, autonómica y local) y en beneficio de las empresas afectadas por la pandemia que tengan domicilio social en algún Estado Miembro y, por ende, en beneficio de las empresas navarras.

Por un lado, el régimen de ayudas autorizado incluye subvenciones directas, ventajas fiscales selectivas y pagos anticipados, permitiendo que se puedan conceder hasta 800.000€ a una empresa a fin de hacer frente a sus necesidades urgentes de liquidez. Además, es posible combinar estas medidas con ayudas de minimis, lo que permitirá a las empresas obtener hasta un millón de euros en ayudas estatales.

Otro grupo de medidas aprobadas por la Comisión Europea son las garantías públicas a préstamos, que podrán vincularse tanto a operaciones de refinanciación como a nuevos préstamos; la concesión de préstamos públicos bonificados a las empresas; salvaguardias para los bancos al objeto de canalizar el apoyo a las pequeñas y medianas empresas; y seguros de crédito a la exportación a corto plazo.

En el ámbito de I+D, la Comisión Europea ha aprobado medidas de apoyo a la investigación y desarrollo en materia de coronavirus, a la construcción y mejora de laboratorios de ensayos de productos relevantes para hacer frente a la pandemia y a la fabricación de productos que sirvan para combatir el brote de coronavirus.

En cuanto a medidas para la protección del empleo, el Marco Temporal establece medidas relativas al aplazamientos del pago de impuestos o de suspensiones de la parte empresarial de las cotizaciones a la Seguridad Social y subsidios salariales para los trabajadores, a efectos de evitar el despido del personal en las regiones más afectadas por el Covid-19.

Por último, hay que destacar la vigencia de este Marco Temporal está prevista hasta el 31 de diciembre de 2020 aunque la Comisión Europea evaluará antes de dicha fecha la posibilidad de prorrogar el alcance de estas medidas.

Si desean consultar el boletín completo, pueden pinchar aquí.

Suscríbete a nuestra newsletter

He leído y acepto la Política de Privacidad
X