Entradas de la etiqueta: #Hidrógeno verde

ARPA asesora a Nabrawind en el acuerdo de financiación con Fortescue Future Industries.

Este apoyo inversor de Fortescue Future Industries (FFI) permitirá a Nabrawind desarrollar su cartera de soluciones para la industria eólica.

 

ARPA Abogados Consultores ha asesorado a Nabrawind en la firma del acuerdo de financiación con Fortescue Future Industries, una empresa australiana de energías renovables, centrada en la transición ecológica y con presencia mundial. Este acuerdo de financiación, que podría ser convertible en una participación minoritaria, tiene como objetivo ampliar la capacidad productiva de Nabrawind con el fin de satisfacer la demanda creciente de proyectos renovables en los próximos años, entre ellos la demanda del propio FFI.

Fortescue Future Industries (FFI) es una empresa internacional de energía verde comprometida con la producción de hidrógeno verde, libre de emisiones, a partir de fuentes 100% renovables. FFI lidera la revolución industrial verde, desarrollando soluciones tecnológicas para las industrias difíciles de descarbonizar, al tiempo que construye una cartera global de proyectos de hidrógeno verde renovable y amoníaco verde.

El consejero delegado de FFI, Mark Hutchinson, definió a la empresa navarra “como un aliado fundamental en el desarrollo de las energías renovables y la transición verde”. Según sus palabras:  “Reducir el coste de producción de energía renovable es un factor clave para la adopción del hidrógeno verde. Y los innovadores productos desarrollados por el talentoso equipo de Nabrawind son una de las alternativas reales para conseguirlo, tanto para FFI como para el resto del mercado. Vemos grandes oportunidades de colaboración entre ambas empresas para ayudarnos mutuamente a tener éxito en el futuro”.

Nabrawind comercializa cinco productos innovadores para la energía eólica: la pala modular Nabrajoint, la torre autoizable Nabralift, la cimentación elevada Nabrabase, el sistema de instalación de palas sin grúa Bladerunner y un nuevo sistema para instalar todo el aerogenerador a 15 m/s (Skylift). Según señala la compañía, ya ha superado la fase de I+D y prototipado de su cartera de productos. La exitosa entrada en el mercado de estos productos implica un importante crecimiento de su volumen de negocio y la necesidad de nuevas inversiones para hacer frente a la creciente demanda.

Eneko Sanz, director general de Nabrawind, señala que «tras los retos técnicos, de capacidad productiva y de entrada en el mercado, nuestros próximos pasos son la consolidación del mercado y la capacidad financiera para afrontar el crecimiento previsto. Nuestra asociación con FFI nos refuerza en ambas líneas estratégicas, con valores culturales y visión sobre la transición ecológica muy similares».

Así, el plan estratégico de Nabrawind incluye tanto el crecimiento orgánico en todas las áreas de la empresa como el crecimiento inorgánico “mediante alianzas clave o la creación de empresas conjuntas con otras partes interesadas de todo el mundo, desde IPP y OEM a proveedores relevantes o socios industriales”.

En esta operación, Nabrawind ha sido asesorada por ARPA Abogados Consultores y KPMG.

ARPA Abogados Consultores es un despacho con más de 30 años de experiencia y sedes en Pamplona, Madrid, San Sebastián y Valladolid. Asimismo, forma parte de las redes Latiam y Eurojuris International para ofrecer cobertura jurídica en más de 60 países. El despacho navarro cuenta en la actualidad con una plantilla de más de 80 profesionales para acompañar a las empresas en sus proyectos, ofreciendo un asesoramiento integral, jurídico, económico y fiscal, aportando valor, confianza, compromiso y seguridad a sus clientes.

 

 

ARPA asesora a Sodena en el convenio de inversión y colaboración con Nordex

Ambas compañías invertirán conjuntamente 30 millones de euros para el desarrollo en Navarra de electrolizadores con tecnología propia.

ARPA Abogados Consultores ha asesorado a Sodena en la firma del convenio de inversión y colaboración con Nordex, uno de los mayores fabricantes mundiales de aerogeneradores. Dicho proyecto empresarial, aprobado por los consejos de administración de ambas organizaciones, contempla la puesta en marcha de «Nordex Electrolyzers». Una nueva empresa, ubicada en Barasoáin, donde se diseñarán, fabricarán y comercializarán electrolizadores para la producción de hidrógeno verde. Ambas compañías acordaron destinar a la citada instalación 15 millones de euros, respectivamente, durante los próximos cinco años.

El hidrógeno verde es un combustible que no emite gases contaminantes que se produce con fuentes de energía renovables. En palabras de José Luis Blanco, director ejecutivo de Nordex: “Es una tecnología clave para hacer realidad un sistema energético europeo neutro para el clima en 2050 y para el crecimiento económico, empleo y prosperidad”.

Nordex Group lleva más de 37 años aprovechando el viento, con una especialización en energía verde y con una proyección internacional de gran impacto. La compañía opera en más de 40 países alrededor del mundo y cuenta con casi 9.600 personas en plantilla.

Sodena por su parte, es el instrumento financiero del Gobierno de Navarra para captar y desarrollar proyectos empresariales de valor añadido para Navarra, apoyándolos financieramente, acompañando y facilitando su ubicación y poniendo a su disposición su red de contactos, así como para coordinar el diseño e implementación de la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad regional. Todo ello con el objetivo de contribuir al desarrollo regional y a la creación de empleo de calidad.

Para Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial y presidente de Sodena, se trata de “una oportunidad única para Navarra porque nos permitirá posicionarnos como región, puntera y pionera en el sector, al igual que ya sucedió con el sector eólico en el pasado”.

ARPA Abogados Consultores es un despacho con más de 30 años de experiencia y sedes en Pamplona, Madrid, San Sebastián y Valladolid. Asimismo, forma parte de las redes Latiam y Eurojuris International para ofrecer cobertura jurídica en más de 60 países. El despacho navarro cuenta en la actualidad con una plantilla de más de 80 profesionales para acompañar a las empresas en sus proyectos, ofreciendo un asesoramiento integral, jurídico, económico y fiscal, aportando valor, confianza, compromiso y seguridad a sus clientes.

Les dejamos a continuación una recopilación de los distintos medios que se han hecho eco de la noticia:

 

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter

He leído y acepto la Política de Privacidad
X