Entradas de la etiqueta: #contrato de distribucion

Coloquio: el agente comercial y el distribuidor: ¿qué interesa más?

Dentro de las distintas figuras comerciales que pueden ayudarnos a la venta de nuestro producto en el exterior se encuentran el agente comercial o el distribuidor. No son las únicas. Sin embargo, son las más habituales. Para elegir entre un agente comercial o distribuidor, lo mejor es conocer a fondo sus funciones y diferencias.

Por ello, nuestra compañera María Gonzalez Navarrete, directora de la sede de Donostia-San Sebastián y especialista en Derecho Internacional y Contratación y Competencia, impartirá el próximo 18  de enero a las 9:00 h impartirá en Goierri Valley una sesión donde se abordarán en primer lugar, los distintos tipos de contratos, sus características y principales cláusulas relevantes a tener en cuenta por quien realice una operación de intercambio comercial internacional. En segundo lugar, se atenderá a la importancia de evitar los riesgos inherentes a los mismos mediante una regulación contractual adaptada a las necesidades y circunstancias particulares de cada caso. Por último, se hará referencia a las principales novedades legislativas de estas figuras en los mercados digitales.

 

PROGRAMA

  • Introducción: principales características de un contrato internacional.

  • Contrato de distribución: características y tipología.

  • Contrato de agencia: principales cláusulas. Algunas reflexiones sobre el riesgo de consideración de una relación laboral.

  • Novedades desde la perspectiva de competencia de la figura del distribuidor y agente en el comercio digital.

 

Precio: Para las empresas socias de Goierri Valley gratis y para las empresas no socias 30€ + I.V.A.

Para más información e inscripciones dirigirse a xabier@goierrivalley.com.

 

 

El agente comercial y el distribuidor: ¿qué interesa más?

Dentro de las distintas figuras comerciales que pueden ayudarnos a la venta de nuestro producto en el exterior se encuentran el agente comercial o el distribuidor. No son las únicas. Sin embargo, son las más habituales. Para elegir entre un agente comercial o distribuidor, lo mejor es conocer a fondo sus funciones y diferencias.

Para hablar de estos temas, ADEGI ha organizado una jornada que será impartida por nuestra compañera María Gonzalez Navarrete, (Responsable del Área de Derecho de Competencia), en la que se abordarán en primer lugar, los distintos tipos de contratos, sus características y principales cláusulas relevantes a tener en cuenta por quien realice una operación de intercambio comercial internacional. En segundo lugar, se atenderá a la importancia de evitar los riesgos inherentes a los mismos mediante una regulación contractual adaptada a las necesidades y circunstancias particulares de cada caso. Por último, se hará referencia a las principales novedades legislativas de estas figuras en los mercados digitales.

PROGRAMA:

  • Introducción: principales características de un contrato internacional.

  • Contrato de distribución: características y tipología.

  • Contrato de agencia: principales cláusulas. Algunas reflexiones sobre el riesgo de consideración de una relación laboral.

  • Novedades desde la perspectiva de competencia de la figura del distribuidor y agente en el comercio digital.

 

La jornada tiene un coste para las personas no asociadas de 90 euros.

Para más información, puedes hacer clic aquí.

ARPA Abogados Consultores asesora a Grupo Apex en la compra de Pop Up

Tras la reciente compra de Viube Foods, Grupo Apex ha anunciado esta semana la compra de la marca de palomitas Pop Up y asume la distribución en exclusiva para España, Portugal y Andorra de la marca de frutos secos Eagle.

 

ARPA Abogados Consultores ha asesorado a Grupo APEX en el proceso de la compra del negocio y la marca POP UP y la firma de un acuerdo a largo plazo que le otorga la distribución en exclusiva para España, Portugal y Andorra de la marca EAGLE.

El grupo navarro sigue ampliando con ello su portafolio en el mundo del snack salado, donde Apex es la primera empresa de capital español. En esta ocasión, mediante la suma de dos marcas Premium: Pop Up, reforzando su liderazgo en el negocio de palomitas, y la reconocida Eagle, que amplía su portafolio de frutos secos.

Ambas operaciones, que se suman a la reciente adquisición de la fabricante catalana de chips vegetales Viube Foods, se enmarcan en la estrategia de crecimiento acelerado y diversificación en canales de venta y familias de producto que Grupo Apex lleva desarrollando desde hace una década, completando su novena operación corporativa, y que continuará a pesar de la muy negativa coyuntura actual de costes.

Además de la ampliación de marcas y negocios, la compañía continúa con sus inversiones de mejora de productividad y aumento de capacidad productiva para responder al excelente crecimiento de sus ventas, que en el último ejercicio superaron los 100 millones de euros. Actualmente está en proceso de finalizar la ampliación de la planta de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), tras las recientes ampliaciones de sus fábricas de Ribaforada (Navarra) y Riego de la Vega (León)

ARPA Abogados Consultores es un despacho con más de 30 años de experiencia y sedes en Pamplona, Madrid, San Sebastián y Valladolid. Asimismo, forma parte de las redes Latiam y Eurojuris International para ofrecer cobertura jurídica en más de 60 países. El despacho navarro cuenta en la actualidad con una plantilla de más de 80 profesionales para acompañar a las empresas en sus proyectos, ofreciendo un asesoramiento integral, jurídico, económico y fiscal, aportando valor, confianza, compromiso y seguridad a sus clientes.

 

Principales tipos de contratos durante la internacionalización.

El martes 24 de noviembre, María Gonzalez Navarrete, directora de la Oficina de San Sebastián impartirá de 10:00 a 11:00 horas una charla a través del aula virtual de Adegi en la que hablará sobre los principales tipos de contratos en las diferentes etapas del proceso de internacionalización.

 

La exportación e importación de bienes y servicios entre diferentes países se realizan según las condiciones pactadas mediante contratos internacionales por los sujetos que intervienen. Así, los contratos internacionales son manifestaciones voluntarias de quienes lo suscriben, que obliga a las partes que intervienen y que tiene repercusiones jurídicas que se deben conocer.

Durante la sesión, se abordarán en primer lugar, cuestiones genéricas a tener en cuenta a la hora de negociar un contrato con componente internacional, como es la estructura habitual de este tipo de contrato, y en segundo lugar, se analizarán los distintos tipos de contratos, sus características y principales cláusulas relevantes a tener en cuenta por quien realice una operación de intercambio comercial internacional. Se atenderá a la importancia de evitar los riesgos inherentes a los mismos mediante una regulación contractual adaptada a las necesidades y circunstancias particulares de cada caso.

 El programa de la jornada es el siguiente: 

  • Principales características de un contrato, qué es y que no es.
  • Tipologías de contratos más habituales en el tráfico mercantil internacional.
  • Contrato de compraventa internacional.
  • Contratación de terceros: contrato de agencia y contrato de distribución; diferencias entre ambas figuras, ventajas e inconvenientes.
  • Acuerdos de confidencialidad; cuándo firmarlos y qué se debe regular en ellos.

 

La sesión está dirigida exclusivamente para afiliados a ADEGI. Para más información o si está interesado en inscribirse, puede hacerlo a través del siguiente enlace.

 

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter

He leído y acepto la Política de Privacidad
X