Entradas de la etiqueta: #Caixabank

José Antonio Arrieta, presidente de ARPA, galardonado con el Premio a la Trayectoria Empresarial y Profesional

Nos enorgullece compartir que la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra ha concedido a José Antonio Arrieta Garnica, el premio a la Trayectoria Empresarial y Profesional 2024. El jurado de los Premios también ha otorgado a PICSIL el Premio a la Internacionalización y a Viguetas Navarras el Premio a la Innovación.

La entrega de los premios de esta 28ª edición, que cuenta con el patrocinio de CaixaBank, tendrá lugar el 10 de diciembre en el Hotel Tres Reyes de Pamplona.

El Jurado de los Premios Cámara ha concedido a José Antonio Arrieta el Premio a la Trayectoria Empresarial y Profesional por la creación y desarrollo de ARPA Abogados Consultores, considerado como uno de los principales despachos de la Comunidad foral, así como por su dedicación y servicio a las empresas navarras y a la sociedad mediante su participación en proyectos e instituciones como Fundación ARPA, Proyecto Hombre Navarra Universidad Pública de Navarra (UPNA) o la Fundación Arizmendiarrieta. Los miembros del jurado han subrayado su apoyo y dedicación a las pymes navarras, especialmente a la empresa familiar para la cual ha trabajado de forma activa convirtiéndose en uno de los motores del relevo generacional empresarial en Navarra.

José Antonio Arrieta nació en Allo en 1952 y se licenció en Derecho en la 1ª promoción de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En 1991 fundó ARPA Abogados Consultores con la vocación de ayudar a sus clientes a desarrollar sus proyectos empresariales, mediante un asesoramiento integral: jurídico, económico y fiscal y fomentando la creación de relaciones. Actualmente, ARPA cuenta con sedes en Navarra, Madrid y Gipuzkoa y con más de 80 profesionales. Asimismo, ARPA brinda también un acompañamiento internacional mediante la colaboración con despachos asociados, lo que permite ofrecer cobertura jurídica en más de 60 países.

ARPA Abogados Consultores ha sido reconocida por Chambers & Partners, el directorio de más prestigio del sector legal, en la categoría General Business Law: Regions 2024, y desde 2012 se sitúa entre los principales despachos españoles por volumen de negocio global según el prestigioso ranking que elabora anualmente el diario Expansión. Además, está en la Lista de los Mejores Bufetes de Abogados de España 2022 elaborada por Cinco Días.

Pero la trayectoria profesional de Arrieta también tiene una proyección social. El premiado está implicado en numerosos proyectos, sociales y empresariales. Es presidente de la Fundación ARPA, entidad que promueve la educación y la cultura, acerca el Derecho y la Economía a la sociedad, desarrolla actividades de innovación e investigación y actuaciones de fomento del bienestar social. Entre otras entidades, colabora con Fundación Vicente Ferrer, Rotary Pamplona, Granja Escuela Ultzama, Ojos del Mundo, UIS, GERNA o Acción contra el Hambre.

Además, Arrieta es presidente de Proyecto Hombre Navarra, miembro de la Comisión de Calidad de Ciencias Jurídicas y promotor de la Cátedra de Empresa Familiar en la UPNA, integrante del Club CEOs, mentor de la Bajera (AJE) y parte del Jurado del Certamen Internacional de Microrrelatos de San Fermín. En 2018 fue reconocido como Embajador de Calidad de la Universidad Pública de Navarra y ha sido reconocido por el directorio Best Lawyers en 2023.

Agradecemos profundamente esta distinción y nos unimos en la celebración de una vida dedicada al servicio de la sociedad y las empresas.

 

A continuación, dejamos a su disposición la repercusión que esta noticia ha tenido en los distintos medios de comunicación:

 

 

El consentimiento como base legal del tratamiento

      Candela Martínez Arellano

A raíz de la reciente resolución (PS/00500/2020) publicada el 21 de octubre de 2021 por la Agencia Española de Protección de Datos (en adelante la Agencia), frente a un tratamiento realizado por CAIXABANK, CONSUMER FINANCE, EFC (en adelante Caixabank) sobre la base del consentimiento, se vuelve a poner el foco en la importancia de recabar correctamente el consentimiento de los interesados.

Para que un tratamiento se entienda correctamente consentido por el interesado el mismo debe haberse consentido de forma libre, específica, informada e inequívoca. Si bien estos adjetivos parecen sencillos de cumplir, se está viendo que en la práctica su cumplimiento resulta complejo, en la medida en que deben conjugarse diversos elementos.

Así, por ejemplo, no se entiende que las casillas premarcadas, o la inacción puedan entenderse como un consentimiento válidamente prestado toda vez que no se entiende como una aceptación expresa e inequívoca del tratamiento. Del mismo modo, debe observarse la exigencia de especificidad del consentimiento lo que implica que se tiene que articular con la granularidad que sea necesaria dependiendo del número de finalidades, no siendo posible agrupar varios tratamientos distintos en un solo consentimiento. Finalmente, con respecto a la necesidad de que el consentimiento sea “informado” nos deberemos asegurar de que el interesado entienda el tratamiento para el cual le estamos pidiendo el consentimiento para lo cual “deberá emplearse una formulación inteligible y de fácil acceso, que emplee un leguaje claro y sencillo y que no contenga cláusulas abusivas”.  

En la resolución frente a Caixabank se analizan en detalle dos de las mencionadas características, la obligación de que el consentimiento sea informado y que se otorgue de forma específica.

Empezando por el deber de obtener un consentimiento informado, la Agencia tras analizar la información que se facilita al interesado sobre el tratamiento objeto de controversia – la realización de perfilados por parte de Caixabank a sus clientes en el contexto de su actividad comercial – concluye que la misma “no aporta al interesado suficiente información como para que este pueda conocer el alcance de los tratamientos de perfilado que se llevan a cabo”

En este sentido resulta interesante señalar que Caixabank manifiesta que ha realizado un estudio de comprensión de las cláusulas con sus clientes, aunque al no aportar informes o resultados sobre el mismo dicha prueba no es objeto de análisis por la Agencia. Sin embargo, de la lectura de la resolución no parece rechazarse este medio de prueba lo que puede resultar útil a la hora de redactar cláusulas cuya complejidad exija un testeo previo.

Por otro lado, la Agencia entiende que no se permite al interesado configurar correctamente su consentimiento en la medida en que los tratamientos están agrupados y no se facilita la posibilidad de consentir unas finalidades sí y otras no.

Este requisito suele ser el más vulnerado en la medida en que resulta habitual que se agrupen distintos tratamientos con el ánimo, en ocasiones, de enmascarar aquellos que pueden generar rechazo en el interesado por diversas razones.

La lectura que debe sacarse de la resolución es la necesidad por una parte de analizar la efectiva concurrencia del consentimiento como base legal y por otra la necesidad de que el mismo se ajuste a los requisitos que marca la normativa. En este sentido se recomienda huir de redacciones genéricas y apostar por realizar aproximaciones transparentes que den confort al responsable en relación con los tratamientos y que garanticen registros de mayor calidad.

En caso de duda sobre la corrección legal de tus fórmulas de consentimiento ponemos a tu disposición a nuestros profesionales en materia de protección de datos quienes analizarán tus tratamientos y te propondrán las fórmulas que mejor se ajusten a la legislación vigente y a tus necesidades.

 

 

Asamblea General Ordinaria ADEFAN 

El próximo 16 noviembre tendrá lugar la Asamblea General Ordinaria de ADEFAN bajo el título “la Empresa Familiar base de la economía” que se celebrará en el Hotel Tres reyes de Pamplona.

El evento está patrocinado por CaixaBank y cuenta con la colaboración de ARPA Abogados Consultores.

Programa de la jornada

  • 17:45 Recepción de asistentes.
  • 18:00 Asamblea general.
  • 18:30 Parte abierta al público: Apertura.
    • Francisco Esparza, presidente de ADEFAN.
    • Isabel Moreno, directora territorial de CaixaBank.
    • José Luis Blanco, Director general del Instituto de la Empresa Familiar – IEF.
  • 18:45 Ponencia “Encuentra en ti la motivación”
    • Carlos Andreu, consultor y autor del bestseller «Del ataúd a la Cometa»
  • 19:30 Cierre
    • Francisco Esparza, presidente de ADEFAN.

La asistencia presencial se realizará con limitación de aforo y respetando las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente. La asamblea está dirigida exclusivamente a socios.

La asamblea se retransmitirá también por ‘streaming’

Para más información, puede hacer clic aquí.

 

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter

He leído y acepto la Política de Privacidad
X