Entradas de la etiqueta: #Autoridad Vasca de la Competencia

Sistemas de compliance en materia de libre competencia: la norma UNE 19603 y su certificación

Las sanciones que se están imponiendo por vulnerar las prácticas de libre competencia y la labor de las autoridades de las comunidades autónomas en la materia, están adquiriendo una mayor relevancia en el entorno económico actual.

En este marco, se ha publicado recientemente la norma UNE 19603, con la participación activa de la Autoridad Vasca de la Competencia, cuyo objetivo es proporcionar herramientas a las empresas para implementar programas de cumplimiento normativo en materia de competencia que permitan prevenir procedimientos sancionadores.

La implantación de un programa de cumplimiento en este ámbito resulta clave para proteger a las empresas de posibles daños reputacionales y económicos derivados de verse involucrados en investigaciones y sanciones.

Por todo ello, ADEGI ha organizado una jornada que contará con la intervención de nuestra compañera, María González Navarate (Responsable del Área de Derecho de la Competencia de ARPA Abogados Consultores),  Rafael Iturriaga Nieva, vocal del Consejo Vasco de la Competencia (Autoridad Vasca de la Competencia) y  Mayrata Conesa Alagarda, Mánager de ESG, Compliance y Buen Gobierno de AENOR. donde darán a conocer los sistemas de compliance competencia, los aspectos clave de la norma UNE 19603:2023 y la experiencia de la empresa certificadora AENOR.

Dicha sesión tendrá lugar el próximo 14 de febrero de 09:30 a 11:15 h en la sede de ADEGI. 

 

Programa:

  • 9:30h: Presentación.

  • 9:40h: Competencia y actividad económica. Relevancia y ventajas de tener de programas de compliance competencia en nuestras empresas.

                       María González, Directora de la oficina de ARPA Abogados Consultores en San Sebastián y, Responsable del Área de Derecho de la Competencia.

  • 10:10h: La norma UNE 19603:2023.

                  Rafael Iturriaga, vocal del Consejo Vasco de la Competencia (Autoridad Vasca de la Competencia.)

  • 10:40h: Los sistemas de gestión de la libre competencia: su certificación.

                  Mayrata Conesa, Mánager de ESG, Compliance y Buen Gobierno. AENOR.

  •  11:00h: Ruegos y preguntas.

  •  11:15h: Cierre jornada.

 

 

Si desea inscribirse, puede hacerlo a través del siguiente enlace.

¿Estás seguro de que tu empresa cumple con las normas de Competencia?

La competencia es la situación en la que los agentes económicos (empresas y consumidores) tienen una efectiva libertad, tanto de ofrecer bienes y servicios como de elegir a quién y en qué condiciones los adquieren. La competencia efectiva en el mercado es un principio vertebral de nuestro sistema económico siendo conscientes de que el mercado no siempre funciona por sí solo y, en ocasiones, se producen fallos en el mercado debido a la actuación anticompetitiva de los operadores económicos, donde algunas empresas pueden verse tentadas a evitar la mutua competencia.

Estas son las situaciones en las que se hace necesaria la intervención de las autoridades de competencia con el fin de corregir esas conductas y controlar que las empresas y las administraciones respeten las reglas de juego en el mercado en beneficio del bien común y de los consumidores.

La Comunidad Autónoma Vasca creó en 2012, la Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) un organismo autónomo, de carácter administrativo, adscrito al Departamento de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco, que desarrolla su actividad con independencia orgánica y funcional en el ámbito territorial.

La Autoridad Vasca de la Competencia tiene como finalidad promover, garantizar y mejorar las condiciones de libre competencia y transparencia en el mercado, respecto de las actividades económicas que se ejerzan en el País Vasco.

En una jornada que tendrá lugar el próximo 31 de enero, nuestra compañera María González Navarrete, miembro del departamento de Derecho Internacional y Contratación expondrá junto con otros expertos en la materia, las últimas novedades en materia de derecho de la competencia y realizará un breve análisis sobre los programas de cumplimiento y la acción de reclamación de daños por ilícitos de competencia.

Asimismo, el evento contará con la participación de Alba Urresola y Enara Venturini, Presidente y vocal del Consejo de la Autoridad Vasca de la Competencia, que nos explicará los objetivos de la AVC y las diferencias con la CNMC así como un resumen de la actividad que se está llevando a cabo desde la AVC. 

La charla tendrá lugar en la Sede de ADEGI sita en el Pº Mikeletegi 52 en Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa) en horario de 09:30 h. – 11:30 h . El importe de la inscripción asciende para los no asociados a 90 € + I.V.A

El programa de la jornada es el siguiente:

09:30 h – Presentación de la jornada
09:45 h – Qué es la AVC y para qué sirve. La actividad de la AVC.
10:00 h – Programas de cumplimiento en materia de Competencia y la acción de reclamación de daños por ilícitos de competencia
11:15 h – Turno de preguntas
11:30 h – Fin de la jornada

Si desea inscribirse o ampliar la información, puede consultar el siguiente enlace.

Suscríbete a nuestra newsletter

He leído y acepto la Política de Privacidad
X