Entradas de la etiqueta: #APD

Inversión en cine y espectáculos en vivo. La clave para una rentabilidad fiscal asegurada

Navarra, en su apuesta por la industria audiovisual y cultural, ha creado un entorno favorable para la inversión en producción de películas cinematográficas y otras obras audiovisuales, así como en espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales, a través de unos incentivos fiscales previstos en la Ley Foral del Impuesto sobre Sociedades que proporcionan a los inversores navarros una rentabilidad muy atractiva.

El impulso al sector audiovisual y a las artes escénicas y musicales contribuye al fortalecimiento de la marca Navarra, genera impacto social y cultural y proyecta el compromiso de la Comunidad con el desarrollo de sectores estratégicos. Además, esta industria genera una cadena de valor positiva y actúa como motor de crecimiento para otros ámbitos, como el turismo, la hostelería o los servicios, al tiempo que fomenta la creación de empleo, el talento local y la incorporación de nuevas tecnologías.

Invertir en cultura en Navarra supone apostar por una economía dinámica, con impacto directo en el territorio y en las personas.

Dada su importancia , APD, BESTAX y ARPA Abogados Consultores, con la colaboración de Confederación Empresarial Navarra – CEN, hemos organizado un encuentro empresarial que se celebrará el próximo 30 de abril de 9:00 a 11:00h en la sede de la CEN.

 

PROGRAMA

8:45 h. Recepción de asistentes.

9:00 h. Bienvenida.

  • Raquel Trincado (Directora de APD en Navarra – La Rioja)

 

9:05 h. Incentivos fiscales en Navarra en el ámbito del cine y espectáculos. Seguridad jurídica: Informe previo y validación posterior del incentivo audiovisual.

  • Luis Eslava (Jefe de la Sección de Grandes de Empresas en la Hacienda Foral de Navarra)

  • Ana Herrera (Jefa de la Sección de Proyectos Audiovisuales y Digitales del Servicio de Acción Cultural)

 

9:40 h. Mecanismos de inversión en cine y espectáculos en Navarra: claves para una rentabilidad fiscal asegurada.

  • David Asín Martínez (Socio-director del Dpto. Fiscal de ARPA Abogados Consultores)

  • Igor Alonso (Socio-director de Bestax)

 

10:20 h. Sector audiovisual: la visión de un productor de cine respecto a los incentivos fiscales y la financiación de proyectos cinematográficos en Navarra.

  • Diego Rodríguez (CEO y fundador de La Charito Group)

 

10:50 h. Coloquio y preguntas con los asistentes.

11:00 h.  Fin del encuentro seguido de café – networking.

 

 

Si deseas inscribirte, puedes hacerlo a través del siguiente enlace. 

 

La inscripción es gratuita y exclusiva para socios de APD. Si no eres socio, puedes contactar con Josu Escudero a través del correo: jescudero@apd.es

 

 

 

DESAYUNO – Imposición mínima para los grupos nacionales e internacionales: el impuesto complementario

La evolución normativa en el contexto internacional de los últimos años ha conllevado la adopción de medidas para limitar la competencia fiscal en relación con los tipos del impuesto que grava los beneficios empresariales mediante el establecimiento de un nivel mínimo global de imposición para aquellos grupos multinacionales que tengan un importe de cifra de negocios a partir de 750 millones de euros.

Los trabajos realizados en el marco de la OCDE (BEPS) y en el marco de la UE (directivas) han llegado en el momento actual a la publicación del anteproyecto de ley por la que se establece un impuesto complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud. Se inicia, por tanto, un cambio de gran repercusión para muchas empresas.

Para analizar esta temática, APD, con el patrocinio de Caja Rural de Navarra, Deloitte Legal y ARPA Abogados Consultores ha organizado el próximo 16 de febrero en el Hotel Tres Reyes de Pamplona este desayuno empresarial.

 

PROGRAMA

09:00 h. – Recepción de asistentes

09:15 h. –   Bienvenida 

Miguel García de Eulate (Consejero en Navarra de APD y  Director Área de Mercado de Capitales de Caja Rural de Navarra)

 

09:25 h. –  Anteproyecto de ley: contexto y líneas generales

María José Garde (Directora General de Tributos del Ministerio de Hacienda) 

 

10:10 h. – Mesa Redonda: comentarios y cuestiones acerca del Anteproyecto de Ley.

María José Garde (Directora General de Tributos  del Ministerio de Hacienda) 

Javier Migueliz Andueza (Director del Servicio de Gestión Tributaria)

José Miguel Ancín (Director de Deloitte Legal)

José Ignacio Pérez de Albéniz (Socio-director General de ARPA Abogados Consultores)
 
10:45 h. – Coloquio con los asistentes
 

11:00 h. – Cierre

 

La asistencia es exclusiva y gratuita para los socios de APD e invitados de las entidades colaboradoras. Si deseas inscribirte, puedes hacerlo a través del siguiente enlace.

Si no eres socio de APD y deseas inscribirte de manera gratuita, puedes enviarnos un correo a comunicacion@arpa.es para que te enviemos el código de invitación.

 

Actualidad laboral. Los RRHH en empresas agroalimentarias

La dirección de Recursos Humanos juega un papel estratégico para alcanzar los objetivos empresariales. Cuando se trata de entidades pertenecientes al sector agroalimentario, que operan en entornos marcados por la estacionalidad, la dinámica de este departamento enfrenta retos particulares.

Para hacer frente a este desafío, los departamentos de RRHH deben apostar por la transformación digital. La gestión de las plantillas no se entiende sin el uso de herramientas de software que integren y agilicen los procesos, incorpore automatizaciones y gestione las políticas de la organización relacionadas con talento estimulando la creación de valor.

Optimizar los costes controlando todos estos indicadores debe ser una prioridad para las empresas. Hacerlo de la manera más eficiente es el auténtico reto. Pero, ¿cómo medir el retorno sobre la inversión en esa área? No se trata de una tarea sencilla, sobre todo cuando entran en juego parámetros tan complejos como los que atañen a la gestión de personas, a menudo subjetivos e incuantificables.

Para conocer en detalle cómo abordar todas las áreas y necesidades de gestión de Recursos Humanos, APD y Wolters Kluwer han organizado el próximo 23 de mayo en la sede de CNTA (San Adrian) una jornada sobre “Actualidad Laboral: Los RRHH en Empresas Agroalimentarias” y que será impartida, entre otros ponentes, por nuestra compañera, Covadonga Lorente, directora del Dpto. Laboral de ARPA Abogados.

Durante la sesión, se analizará la coyuntura laboral actual, la contratación y atracción del talento tras la reforma laboral y veremos cómo la tecnología, a través de softwares y procesos de digitalización, puede contribuir con la optimización de la gestión de los recursos humanos.

 

PROGRAMA DE LA JORNADA

 

09.15 h. RECEPCIÓN DE ASISTENTES

09.30 h. BIENVENIDA

    • Héctor Barbarin (Director General CNTA y Presidente en Navarra APD).

 

09.35 h. PRESENTACIÓN Y MODERACIÓN DE LA JORNADA

 

09.45 h. ACTUALIDAD Y COYUNTURA LABORAL

 

10.15h. MESA-COLOQUIO: Los RRHH en empresas agroalimentarias

 

11.00h. COLOQUIO CON LOS ASISTENTES

11:15 h. FIN DE LA JORNADA SEGUIDO DE COFFEE-NETWORKING

 

La asistencia es gratuita para socios de APD e invitados de Wolters Kluwer y de las entidades colaboradoras. Si deseas inscribirte o ampliar la información, puedes hacerlo a través del siguiente enlace.

 

 

Fiscalidad empresarial Navarra y propuestas de mejora

Aunque cada vez asistimos más a una armonización general de la fiscalidad a nivel mundial, Navarra, gracias a su régimen fiscal basado en el Convenio Económico con el Estado, tiene potestad para, dentro de unos límites, legislar e innovar. Buscando el equilibrio entre la necesaria recaudación para sostener el gasto público de una sociedad avanzada, y el uso de la fiscalidad como instrumento de política económica y de generación de actividad, de inversión y de empleo.

En este contexto, APD con la colaboración de Caja Rural, Deloitte Legal y ARPA Abogados Consultores ha organizado una jornada que tendrá lugar el próximo 4 de febrero en el Hotel Tres Reyes de Pamplona en la que profesionales del ámbito de la administración pública, empresas, universidad y firmas de asesoramiento tributario debatirán desde sus diferentes perspectivas sobre la fiscalidad empresarial actual en Navarra, y de propuestas para su desarrollo y mejora.

Por parte de ARPA Abogados Consultores participará nuestro director general, José Ignacio Pérez de Albéniz, que formará parte de la Mesa Redonda.

El programa de la jornada será el siguiente:

  • 08:45 h. -recepción de asistentes.
  • 09:00 h.- Bienvenida.
  • 09:10 h.- Política Tributaria del Gobierno de Navarra: Proyecto de Ley 2022.
    • Elma Saiz (Consejera del Departamento de Economía y Hacienda- Hacienda Foral de Navarra)
  • 09:30 h. – Competitividad de la Fiscalidad Navarra.
  • 09:40 h. Mesa Redonda- Coloquio.
  • 11:00 h. -Cierre

La asistencia es gratuita para los socios de APD e invitados de las empresas colaboradoras. Les recordamos que el aforo, debido al protocolo COVID, es reducido.

Si desea inscribirse, puede hacerlo a través del siguiente enlace:

Jornada Presencial Fiscalidad Empresarial Navarra Pamplona | APD

 

La empresa y el cierre fiscal de 2020: novedades y aplicación práctica.

Un año más, ARPA Abogados Consultores colabora junto con Caja Rural de Navarra y Deloitte con la jornada organizada por APD “La empresa y el cierre fiscal. Novedades y aplicación práctica” .

Dicha jornada tendrá lugar el próximo 14 de diciembre de 16:30 -18:00 h y podrá seguirse vía streaming a través de la plataforma APD Suite Mobile y Desktop o presencialmente desde el hotel Tres Reyes de Pamplona.

Durante la sesión, un equipo de expertos de reconocido prestigio entre los que se encuentran, por parte de ARPA; José Ignacio Pérez de Albéniz y David Asín Martínez, analizarán las cuestiones más relevantes en materia fiscal relacionadas con el cierre contable y fiscal de nuestras empresas en un año marcado por las consecuencias de la pandemia.

En esta edición, además de las novedades de jurisprudencia y doctrina, se hablará sobre el análisis general e incidencia en los procedimientos de comprobación del IVA y las decisiones en el cierre contable ante los efectos de la Covid19. Así mismo, se analizarán las novedades y las posibilidades de ahorro fiscal en la tributación en el IRPF y la compensación de bases negativas e impagados.

Asimismo, se abordarán cuestiones como la exención de la doble imposición, transparencia fiscal, exit tax, deducciones en el IS (cine, empleo), LGT-DAC6, tasa Google y Tobin, entre otras.

Tras las intervenciones de los ponentes, los asistentes podrán plantear sus consultas en el coloquio que cierra la sesión.

El programa de la jornada es el siguiente:

16.15 h. Recepción de  los asistentes.

16.30 h. Presentación.

Miguel García de Eulate: consejero en Navarra APD. Mercado de Capitales CAJA RURAL DE NAVARRA.

16.35 h. Política fiscal y Proyecto de Ley de Medidas: líneas inspiradoras.

Elma Saiz: consejera del Departamento de Economía y Hacienda.

Óscar Martínez de Bujanda: director Gerente de HACIENDA FORAL DE NAVARRA.

16.55 h. Modificaciones en el impuesto sobre sociedades: exención doble imposición, transparencia fiscal y Exit Tax. 

José Miguel Ancín: director de DELOITTE LEGAL .

17.10 h. Modificaciones en el impuesto sobre sociedades: Deducciones (Cine y Empleo)

David Asín: director del Departamento Fiscal de ARPA Abogados Consultores.

17.25 h. Modificaciones en la LGT. DAC6. Tasa Google y Tasa Tobin. 

José Miguel Ancín: director de DELOITTE LEGAL.

17.10 h. Modificaciones en IRPF, IVA y Haciendas Locales.

José Ignacio Pérez de Albéniz:  socio-director General de ARPA Abogados Consultores.

17.55 h. Coloquio.

18.00 h. Fin de la jornada.

 

La asistencia es gratuita para socios APD e invitados de las entidades organizadoras y colaboradoras.

Para más información, puede hacer clic en el siguiente enlace.

 

 

 

Novedades 2020 y actualización en materias tributarias (Pamplona)

Si quieres saber cuáles son las novedades fiscales y previsiones normativas tributarias que se esperan para este año 2020, no te pierdas la jornada en la que participamos en Pamplona, el 4 de febrero de 16.30 horas a 19.00 horas que tendrá lugar en la sede de la CEN sita en la calle Doctor Huarte, 3.

Una sesión que tiene como objetivo informar a los profesionales sobre las cuestiones más relevantes en materia fiscal. En ella, se comentarán las novedades legislativas recientes y futuras, asimismo, se hablará más a nivel práctico de las resoluciones y sentencias relevantes más recientes, que puedan tener incidencia en materia personal y societaria.

Expertos en la materia en lo referente a la Comunidad Foral de Navarra nos aclararán temas como las novedades en materia del IRPF, Patrimonio y Sucesiones; incentivos fiscales para la producción audiovisual y las novedades en materia del Impuesto de Sociedades, así como otras modificaciones tributarias para 2020. Por parte de ARPA Abogados Consultores, intervendrán José Ignacio Pérez de Albéniz, socio-director general, y Jorge Santos, socio-director del departamento fiscal.

Los asistentes podrán actualizar toda la información que necesitan para afrontar fiscalmente el nuevo año. No pierdas la oportunidad e inscríbete. Además, tras la jornada habrá tiempo de coloquio con los propios ponentes para poder aclarar todas las dudas que pudieran surgir.

 

Programa

16:30 h. Recepción de los asistentes.

16:45 h. Presentación.

  • Elma Saiz-Consejera del Departamento de Economía y Hacienda de Hacienda Foral de Navarra. 
  • Óscar Martínez de Bujanda-Director Gerente de Hacienda Foral de Navarra. 
  • José Luis Larriu- Director de Banca de Empresas en Navarra de CaixaBank.

17:00 h. Novedades Tributarias (Ley Foral 29/2019, de Modificación de diversos impuestos, Ley Foral 30/2019, Modificación parcial del texto refundido del IRPF y Ley Foral 31/2019, de Modificación Parcial del IP)

17:45 h. Actualización en Materia Tributaria.

18:30 h. Coloquio

19:00 h. Fin de la sesión.

 

La asistencia es gratuita para socios de APD e invitados de ARPA. El aforo es limitado, por lo que es imprescindible confirmar asistencia.

Si deseas más información o inscribirte ahora, puedes hacer clic aquí.

 

 

Jornada sobre Novedades tributarias 2019 y Actualización del Impuesto sobre Sociedades

El pasado 31 de diciembre, se publicó la Ley Foral 30/2018, de 27 de diciembre, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias, que contiene algunas modificaciones importantes en relación a este impuesto, con efectos 1 de enero de 2019.

Con el fin de informar a los profesionales sobre las novedades fiscales y previsiones normativas tributarias más importantes que se darán durante el ejercicio 2019, el próximo 12 y 13 de febrero, se celebrará en Tudela primero, y en Pamplona después, una jornada donde expertos en la materia comentarán las novedades legislativas recientes y futuras y explicarán, desde un punto de vista más práctico, las resoluciones y sentencias relevantes más recientes que puedan tener incidencia en materia personal y societaria.

La jornada contará con la participación de expertos en materia fiscal de la Comunidad Foral entre los que se encuentran nuestros compañeros José Ignacio Pérez de Albéniz y Jorge Santos (Director General y Socio-director del Dpto. Fiscal respectivamente), por parte de Deloitte Legal estarán José Miguel Ancín y Sergio Ramírez en Tudela que será sustituido por Pablo Pajares en Pamplona . José Antonio Arrieta (presidente-Consejero Delegado de ARPA) y José Luis Larriu (Director de Banca de Empresas en Navarra CAIXABANK) serán los encargados de presentar el evento.

Si quieres saber cuáles son las novedades fiscales en materia del IRPF, Patrimonio y Sucesiones; incentivos fiscales para la producción audiovisual y las novedades en Materia del Impuesto de Sociedades, así como otras modificaciones tributarias para 2019, no te pierdas esta jornada. Además, tras la jornada habrá tiempo de coloquio con los ponentes para poder aclarar todas las dudas que pudieran surgir.

El lugar y fecha de celebración será el siguiente:

 

La jornada es gratuita para socios de APD e invitados de las entidades colaboradoras, los no socios deberán abonar 500 euros (+ 21% de IVA).

Si deseas inscribirte o ampliar la información, lo puedes hacer a través del siguiente enlace.

 

Nuevos modelos organizativos ante los nuevos retos empresariales

El próximo 16 de octubre de 2018 en Pamplona, el presidente-consejero delegado de ARPA, José Antonio Arrieta, dará el discurso de bienvenida de la jornada “Nuevos modelos organizativos ante los nuevos retos empresariales. Las personas como eje transformador” organizada por APD.

La presente jornada pretende poner el foco en el papel que juegan las personas en la transformación de las empresas, en cómo lideran dichos cambios, en cómo se adaptan a las nuevas formas de organización de las compañías y cómo se puede trabajar el bienestar de los empleados para convertir a las empresas en organizaciones competitivas, rentables y saludables.

El ritmo cada vez más trepidante de estos cambios en el mundo empresarial hace necesario tener organizaciones cada vez más ágiles y adaptables a dichos cambios. Pero lo fundamental y más importante es el papel que juegan las personas en todos estos cambios.

 El programa de la jornada será el siguiente;

  • 09:15 h. Recepción de asistentes.
  • 09:30 h. Presentación y bienvenida.
  • 09:35 h. Claves de la transformación: del dicho al hecho sin desaparecer del trecho.
  • 10:15 h. La autogestión de la empresa.
  • 10:45 h. El bienestar como herramienta de competitividad.
  • 11:15 h. Coloquio.
  • 11:30 h. Fin de la jornada seguido de café Networking.

Si está interesado en inscribirse, puede hacerlo a través del siguiente enlace.

Benito Jiménez, nuevo presidente de APD y Ana Díez y José Antonio Arrieta vicepresidentes.

El Consejo de la Asociación para el Progreso de la Dirección en Navarra (APD) celebró el pasado viernes 1 de junio en el Hotel El Toro, una sesión en la que Benito Jiménez, director general de Congelados de Navarra, fue nombrado presidente en sustitución de Juan Carlos Franquet, consejero delegado de Aticus, quien a su vez ha sido nombrado presidente honorífico de APD Navarra. José Antonio Arrieta, nuestro Presidente-Consejero Delegado ocupa junto con Ana Diez Fontana el puesto de Vicepresidente.

La renovación de cargos se produce como consecuencia del cumplimiento de los periodos establecidos en los estatutos de la Asociación, que también cuenta con 11 nuevos vocales en su consejo:

  •  José Manuel Erro, director general comercial de La Información
  • Miguel García de Eulate, Mercado de Capitales de Caja Rural de Navarra
  • Roberto Bandrés, director general Asoc. Amigos, Universidad de Navarra
  • José Javier Armendáriz, CEO de Clave Mayor
  • Arantxa Sagüés, gerente de Mundomóvil
  • Ainhoa Zabala, directora de RRHH de Zabala Innovation Consulting
  • Antonio Pablo Recalde, director general de Acunsa
  • Jorge Ruiz, consejero delegado de Mekatar
  • Pablo Cámara, director de Sonagar
  • Iñigo Ayerra, CEO de IED Electronics.
  • Javier Creixell, director general de Magnesitas de Navarra

Asimismo, cabe destacar la participación en el Consejo de Alfonso Sánchez-Tabernero, rector de la Universidad de Navarra, en calidad de invitado de honor.

Con todos estos cambios, el Consejo de APD en Navarra queda conformado de la siguiente manera:

  • Presidente: Benito Jiménez, director general-CEO de Congelados de Navarra
  • Presidente honorífico: Juan Carlos Franquet, consejero delegado de Aticus
  • Vicepresidenta: Ana Díez, directora territorial de Navarra en Caixabank
  • Vicepresidente: José Antonio Arrieta, presidente-consejero delegado de Arpa Abogados Consultores.

Consejeros: 21 consejeros. A los once consejeros nuevos hay que sumar los diez que continúan en sus puestos:

  •  Javier Aranguren (director general de Focke Meier),
  • César Arraiza (departamento financiero de Viscofan),
  • Héctor Barbarin (director general CNTA),
  • Almudena Barrio (directora de empresas de Bankia en Navarra),
  • Michel Elizalde (CEO de ACR Grupo),
  • Juan Goñi (director general de CINFA),
  • Félix Guinduláin (vicepresidente ejecutivo de Corporación Jofemar),
  • Pilar Irigoien (directora gerente de Sodena),
  • Dolores Marín (directora de administración de Aceites Urzante) y
  • Carlos Javier Ortiz (director de Vodafone para Navarra, Rioja y Cantabria).

Si desea ver la repercusión del evento en la prensa, puede clicar en los siguientes medios:

 

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter

He leído y acepto la Política de Privacidad
X