En el entorno empresarial, a la hora de tomar ciertas decisiones, conviene tener en cuenta las implicaciones derivadas del ámbito tributario, no solo para dar cumplimiento a las obligaciones, sino para utilizar la fiscalidad como herramienta de optimización empresarial. Es importante conocer el entorno fiscal de forma que permita elaborar diferentes escenarios y conocer sus consecuencias.
Es por ello que desde la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Navarra en colaboración con ARPA Abogados Consultores, se ha organizado una nueva edición del Curso Superior de Fiscalidad Empresarial. La finalidad de este curso es formar a directivos y asesores de empresas en materia tributaria de manera que les facilite la toma de decisiones así como interiorizar diferentes medidas de optimización para la empresa y sus trabajadores en la aplicación de las distintas figuras impositivas.
La metodología utilizada es eminentemente práctica, combina la exposición de contenidos con la preparación y discusión de numerosos casos prácticos.
Este curso se imparte de manera presencial, no obstante, los alumnos podrán conectarse en streaming con posibilidad de interactuar en directo y tener acceso a las grabaciones y el material entregado en sesiones anteriores.
El “Curso superior de Fiscalidad Empresarial” dará comienzo el 7 de noviembre de 2022 y finalizará el 20 de febrero de 2023. Se impartirá en la sede de la Cámara de Comercio en Pamplona, (C/ General Chinchilla, 4) y su horario será los lunes y miércoles de 17:00 a 19:30 horas .
La matrícula asciende a 1.800 euros y a 1.650 euros para los miembros del Club Cámara. Se trata de una formación bonificable a través de la Fundación Estatal para el Empleo (FUNDAE)
El curso será impartido por profesionales en activo del ámbito del asesoramiento fiscal empresarial, la Administración Pública y la Universidad.
Por parte de ARPA:
- José Ignacio Pérez de Albéniz: socio-director general.
- David Asín: asociado y director del departamento fiscal.
- Irene Francés: asociada y subdirectora del departamento fiscal.
- Teresa Zumaquero: asesora fiscal.
- Íñigo Irizar: asesor fiscal.
- Diego Ortigosa: asesor fiscal.
Por parte de la Universidad:
- Hugo López: profesor titular de Derecho Financiero y Tributario de Universidad Pública de Navarra.
Por parte de la administración pública:
- Julio Cifrián Ruiz de Alda, Director del Servicio de Gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y sobre el Patrimonio de la Hacienda Tributaria de Navarra.
- Luis Eslava Gutiérrez, Jefe de sección de IVA de grandes cuentas de la Hacienda Tributaria de Navarra.
Si quieres inscribirte o ampliar la información, puedes hacer clic aquí